Encuesta Banxico enero 2024

ENCUESTA SOBRE LAS EXPECTATIVAS DE LOS ESPECIALISTAS EN ECONOMÍA DEL SECTOR PRIVADO: ENERO

El Banco de México reporta los resultados de la encuesta de enero de 2024 sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado, la cual fue recabada entre 37 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero.

  • La expectativa de inflación general para el cierre del 2024 se prevé en 4.17%, para el 2025 se pronostica en 3.71%.
  • Para el 2024 y 2025 se espera un crecimiento de la economía de 2.40% y 1.94%, respectivamente.
  • Para el 2024 se prevé un tipo de cambio de 18.5 pesos por dólar y 19.10 para el 2025

ENTORNO ECONÓMICO Y FACTORES QUE PODRÍAN OBSTACULIZAR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE MÉXICO

Los principales factores que consideraron podrían obstaculizar el crecimiento económico son: la gobernanza (52%) y condiciones externas (17%). A nivel particular, los principales factores son:

  • Los problemas de inseguridad pública (22% de las respuestas);
  • La ausencia de cambio estructural (11% de las respuestas);
  • La incertidumbre política interna (10% de las respuestas);
  • Problemas de falta de estado de derecho (8% de las respuestas); y
  • Corrupción (7% de las respuestas).

Disminuyó el porcentaje de especialistas que considera que actualmente la economía está mejor que hace un año, pasando del 94% a 86%. Con relación al clima de negocios, el 56% prevé que permanecerá igual en los próximos 6 meses, el 39% considera que empeorará y el 6% que mejorará.

Con respecto a la realización de inversiones, 44% no está seguro, el 36% de los especialistas considera que es buen momento para invertir y el 19% que es mal momento.

Compartir

Read Comments

Add Your Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.