Un cuarto de los colaboradores de plataformas digitales como Uber, Rappi, Airbnb y Mercado Libre, entre otras, son sancionados con retenciones de hasta 36% por no registrarse adecuadamente ante el SAT bajo el régimen creado para este tipo de empleos.
Para cerrar la pinza en la fiscalización del manejo de efectivo de las personas, la iniciativa de Ley de Ingresos de 2022 propone incrementar las obligaciones para que las instituciones financieras proporcionen información mensual, en lugar de anual, de los depósitos en efectivo que reciban los cuentahabientes.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió, por unanimidad, mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0 por ciento y el 0.25 por ciento, lo que supone el menor nivel posible, ya que la autoridad no contempla tipos negativos.
Información publicada en El Economista, El Financiero y Aristegui Noticias