ENCUESTA SOBRE LAS EXPECTATIVAS DE LOS ESPECIALISTAS EN ECONOMÍA DEL SECTOR PRIVADO: OCTUBRE
El Banco de México reporta los resultados de la encuesta de octubre de 2025 sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado, la cual fue recabada entre 42 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero.
- La expectativa de inflación generaldisminuyó de 3.85% a 3.78% para el 2025, y para el 2026 aumentó de 3.80% a 3.81%
 - Se mantuvo la expectativa de crecimiento del PIBen 0.5% para el 2025; y para el 2026 se prevé que sea de 1.4%.
 - Las expectativas del tipo de cambiose situaron en los niveles más bajos de todo el año, en 18.81 pesos por dólar para el 2025, y para el 2026 se prevé de 18.5 pesos por dólar.
 
Los principales factores que consideraron podrían obstaculizar el crecimiento económico son: la gobernanza (41%), las condiciones externas (28%); y las condiciones económicas internas (22%). A nivel particular, los principales factores son:
- La política sobre comercio exterior (17% de las respuestas);
 - Los problemas de inseguridad pública (17% de las respuestas);
 - Otros problemas de falta de estado de derecho (9% de las respuestas);
 - La incertidumbre sobre la situación económica interna (7% de las respuestas);
 - La debilidad en el mercado interno (6% de las respuestas); 7
 - La incertidumbre política interna (6% de las respuestas).